fbpx

Evaluando la resistencia en el fútbol: Test 30-15 IFT.

INTRODUCCIÓN.

Hoy vamos a ver la importancia de la evaluación de la resistencia en el fútbol y el test 30-15 IFT

Al igual que en el entrenamiento de fuerza utilizamos evaluaciones como test de salto, perfiles de fuerza velocidad, RSI o test de 1RM que nos ayudan a establecer puntos de partida, determinar cuanta fuerza y potencia somos capaces de aplicar y generar y sobre todo, nos permiten individualizar, en el entrenamiento de resistencia no es diferente.

Lo que debemos considerar a la hora de seleccionar un test que nos ayude a medirla es la naturaleza misma del fútbol.

Como he comentado en anteriores ocasiones, el fútbol es un deporte de esfuerzos de alta intensidad e intermitentes como sprints, cambios de dirección etc , deberíamos seleccionar un test de esas características.

Aquí es donde entra el 30-15 IFT. un test intermitente y con cambios de dirección con un grado de especificidad muy alto dentro del fútbol.

IFT 30-15

El 30-15 IFT es una prueba de carrera diseñada en Francia por el Phd Martin Buchheit en el año 2000.

La prueba consiste en correr ida y vuelta durante 30 segundos separados por períodos de recuperación pasiva de 15 segundos.

La primera carrera se inicia a un ritmo lento (8 km.h-1) y aumenta progresivamente 0.5 km.h-1 en cada una de las etapas de carrera ida y vuelta, esto se realiza hasta que el jugador se agota o cumpla con los criterios de finalización de la prueba.

La velocidad lograda en la última etapa de la prueba se toma como la VIFT (que significa velocidad final del Intermitent Fitness Test) y generalmente utilizamos esa velocidad para prescribir las intensidades de trabajo para propuestas de entrenamiento de carrera a pie o tipo HIIT.

¿Cómo se realiza el test IFT 30-15?

En el siguiente video puedes ver un breve tutorial de como levarlo a cabo.

En primer lugar debemos preparar el lugar de la prueba.

Marcar una línea recta de 40 (o 28) metros de largo teniendo presente que hay que dejar suficiente espacio para que los jugadores puedan correr cómodamente.

Apóyate de conos de diferente color para marcar las líneas A (corresponde al inicio y es la marca de 0 metros), línea B (corresponde a los 20 o 14 metros) y línea C (corresponde a los 40 o 28 metros).

Luego descárgate la APP del test para que el volumen del audio sea el adecuado y pueda ser escuchado por todos los jugadores que pasarán la prueba, ya que el sonido marcará el ritmo de la prueba.

Una vez se inicie el test, todos los jugadores partiendo de la línea de inicio, deben dirigirse a las líneas B y C.
Cuando suene el beep en la APP, los futbolistas tendrán que estar cerca de la zona de la marca de los 20 (o 14) metros (Línea B) y en el siguiente beep tendrán que estar cerca de la zona de 3 metros de la línea C.

Una vez que lleguen a la línea C, los deportistas tienen que girar y volver hacia la línea A, en el siguiente beep, tendrán que estar cerca de la línea B y así sucesivamente.

Esto deberá llevarse a cabo hasta finalizar la etapa que dura 30 segundos y que se indica a través de un pitido en la app diferente a los anteriores.
Como mencionaba más arriba, estas etapas van seguidas de un breve periodo de recuperación pasiva de 15 segundos, en que los futbolistas tendrán que caminar lentamente hacia la misma dirección que venían corriendo hasta alcanzar la próxima línea más cercana (A, B o C).

Hay que estar atentos a un error muy común y es que no debes caminar hacia atrás a buscar la línea más cercana, siempre caminamos en la recuperación pasiva hacia delante.

¿Cuándo finaliza el test?

En cada etapa, la velocidad de carrera será incrementada en 0.5 km.h-1 y el test finalizará cuando:

a) Estés totalmente agotados y pares de correr.

b) no puedan estar dentro de la zona de 3 metros en el momento del beep durante tres veces consecutivas.

Cuando uno de estos dos se cumpla, registra a qué velocidad se finalizó la carrera (en km.h-1 ) para que con ello pueda determinarse la VIFT.

Set up test 30-15 ift

Conclusión.

Si bien el 30-15 IFT es un test que requiere de un mayor set up para realizarse en comparación con otros test que os he compartido hasta ahora, merece la pena dedicarle el tiempo y prepararlo para poder individualizar y entrenar inteligentemente la resistencia intermitente en el fútbol.

Si quieres conocer más test, estos dos libros te los recomiendo.
Libro 1

Libro 2

Cursos relacionados.

En esta newsletter recibirás mails sobre entrenamiento, evaluación y rendimiento.

Me gusta escribir y mando esta newsletter con frecuencia.

Marketing por

Artículos relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Gracias por la información. Quería hacerte una pregunta relacionada al test 30-15.
    Una vez que obtenga los resultados, ¿Hay alguna escala valorativa de los resultados para saber si la VIFT es buena/regular/mala?
    Gracias por el aporte de siempre. Saludos desde Argentina