Los 5 mejores libros del 2021.

Cerramos el 2021 y como es costumbre, te comparto mis 5 mejores libros de este año.
Si me conoces, aunque sea un poco, sabrás que mi pasión es ser entrenador y por lo tanto gran parte de los libros que vas a ver a continuación son de entrenamiento.
Sin embargo, si has sido un lector asiduo a mis newsletters, sabrás que este año le metí duro a la lectura y que no me limito a leer únicamente de entrenamiento.
Un entrenador no se forma leyendo solo de entrenamiento.
Novelas, psicología, política, historia, economía…que te voy a contar, siempre he sido un tipo al que le gustaba leer.
Así que, además de tomar nota de los libros de entrenamiento, presta atención al resto de libros.
Guárdatelos en tu lista de favoritos y, si los lees algún día, ya me darás tu opinión.
Vamos a ello.
Mis 5 mejores libros del 2021.
The Almanak of Naval Ravikant.

Debo decir que este libro me lo crucé de casualidad mientras navegaba por la membresía de Nudista inversor, una comunidad sobre temas económicos que tiene las tres B: bueno, bonito y barato.
Naval Ravikant es un empresario, inversor y pensador de origen indio (Nueva Delhi, 1974) establecido en Nueva York desde los nueve años.
Es una de esas personas hechas así mismas.
Antes de hablarte del libro quiero presentarte al “autor”.
Se formó primero como informático y economista en el Dartmouth College de Hanover (EEUU). Como empresario de Sillicon Valley fue de los primeros en invertir en empresas como Tweeter o Uber.
Tiene una plataforma llamada AngelList donde se dedica a la promoción de nuevos emprendedores.
Si queréis saber un poco más sobre él, es muy activo en twiter y también en su podcast Nav.al donde habla de negocios, inversión y filosofía.
He puesto la palabra “autor” entre comillas porque si bien el contenido pertenece a Naval, él no lo escribió.
La idea fue de un seguidor (Erik Jorgenson) que, viendo toda la sabiduría que estaba compartiendo en twiter iba a acabar perdiéndose, la recopiló y creó este libro.
Podríamos decir que el libro tiene dos partes, la primera parte dedicada a la creación de riqueza y el éxito profesional. La segunda, centrada en el éxito personal y entender el concepto de la felicidad.
Si estás emprendiendo, construyendo tu negocio, para mi este libro es indispensable.
Te dejo unas ideas extraídas de uno de sus hilos de twitter más virales.
Como hacerse rico sin tener suerte:
- Busca la riqueza, no el dinero o el estatus. La riqueza es tener activos que generan dinero mientras duermes. El dinero es cómo transferimos la riqueza y el tiempo. El estatus es tu lugar en la jerarquía social.
- Comprende que generar riqueza éticamente es posible.
- Si desprecias la riqueza, ésta te esquivará.
- Ignora a la gente que juega a ganar estatus. Esa gente gana estatus atacando a la gente que crea riqueza.
- No vas a hacerte rico alquilando tu tiempo. Debes poseer acciones o la porción de un negocio para conseguir tu libertad financiera.
- Te harás rico dando a la sociedad lo que quiere pero no sabe todavía cómo conseguir.
- Implícate en una industria donde puedes jugar a largo plazo y con gente con horizonte.
- Internet ha ampliado de manera enorme la posibilidad de hacer una carrera. La mayoría de la gente no se ha dado cuenta de esto todavía.
- Juega a juegos iterativos. Todos los retornos en la vida, ya sea en la riqueza, las relaciones o el conocimiento provienen del interés compuesto.
- Únete a socios muy inteligentes, con mucha energía y sobretodo mucha integridad.
- No te asocies con cínicos o pesimistas. Sus creencias son profecías que se cumplen.
- Aprende a vender. Aprende a construir. Si puedes hacer ambas serás imparable.
Resistance training methods.

Este libro es de los últimos que he leído este 2021 y me ha parecido una auténtica bomba.
Por eso lo he metido directamente en la lista de los 5 mejores libros del 2021.
Eso sí, el precio va a ahuyentar a muchos.
Repasa los principios fundamentales del entrenamiento de fuerza, desde los conceptos básicos hasta los temas de más actualidad.
Toca todos los temas de actualidad con la seriedad científica que caracteriza a los autores pero aportando siempre esa bajada de línea para poder llevar todo a la práctica.
Perfiles de fuerza velocidad, fuerza horizontal, dispositivos flywheel, resistencias variables, velocity based training, evaluación y programación del entrenamiento de fuerza.
Estos son algunos de los temas que puedes encontrarte en este libro.
En definitiva, un libro muy completo escrito por Alejandro Muñoz-López, Redha Taiar y Borja Sañudo donde también han participado profesionales de gran renombre como Moisés de Hoyo Lora, Oliver Gonzalo-Skok, Irineu Loturco, Fernando Pareja Blanco y un largo etcétera. No tiene desperdicio.
Strength and conditioning for sports performance.

Si el anterior libro te ha gustado, este te va a encantar.
Este no podía dejarlo fuera de la lista.
Especialmente si estás empezando, es de esos libros que pueden acompañarte durante toda tu carrera universitaria sin problema alguno.
Escrito por Ian Jeffreys y Jeremy Moody, el libro es una guía detallada, paso a paso, de todas las metodologías de entrenamiento clave, incluido el entrenamiento de fuerza, velocidad, resistencia, agilidad, pliometría y flexibilidad.
Tampoco se olvida de los temas actuales como el PAP y PAPE, velocity based training y una de las partes que más me gusta, el entrenamiento oclusivo.
Es de los pocos libros que toca el blood flow restriction y no se limita a la hipertrofia y la fuerza, si no que habla sobre estrategias de recuperación, potenciación post activación y prevención del daño muscular.
También tiene una sección dedicada a habilidades de movimiento, control motor y como no, la típica sección de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento físico en diferentes deportes.
Si quieres un regalo de reyes, este libro es una de las mejores opciones.
El Rebaño: Cómo occidente a sucumbido a la tiranía ideológica.

Este ha sido mi último libro del año, un libro escrito por Jano García que no deja títere sin cabeza.
Es un libro donde desde la razón, la ciencia y el sentido común, se hace una crítica a la situación social actual de occidente donde los sentimientos prevalecen sobre la razón.
Una sociedad guiada por la desinformación, acorralada por las masas de acoso, siempre vigilados por el «Ojo que todo lo ve» y que ha cedido poco a poco su mayor valor, su libertad, por miedo.
Me atrevería a decirte que si eres de Chile, Argentina o cualquier otro país de Hispanoamérica, te vas a sentir igualmente identificado.
La sin razón viaja sin pasaporte.
El inversor inteligente.

Sin duda alguna es un libro de lectura obligada para cualquier persona que desee comenzar a invertir en bolsa con unos sólidos cimientos.
Escrito por Benjamin Graham (Inglaterra, 1894).
Fue profesor de universidad, economista e inversor. Se le conoce mundialmente como “el padre de la inversión en valor (value investing).
Escribió dos libros, “Security Analysis” y “El Inversor Inteligente”.
No te voy a engañar, si no te gustan los temas de finanzas e inversión se puede hacer muy largo.
Pero cuando uno quiere ser el dueño de su futuro, no te queda otra que ser dueño y conocedor de tus inversiones.
Si esperas a que papa estado te pague una pensión, igual te encuentras jubilado con un dinero que no da ni para pipas.
Por lo que me parece que nunca es tarde para iniciarse en estos temas.
En el libro habla de la inversión a largo plazo, de las diferencias entre invertir y especular, de los tipos de inversor, de la diversificación y, lo más importante, como hacerlo de forma segura para poder dormir por las noches.
Conclusiones.
Estas han sido mis mejores libros del 2021.
Si tienes alguna recomendación, no dudes en escribir en los comentarios de este artículo de blog. Siempre estoy buscando nuevas lecturas.
Felices fiestas y feliz 2022.
Daniel Pereira.
Respuestas