fbpx

Foros

Bienvenido. En estos foros usted puede encontrar respuestas, hacer preguntas
y conectarse con nuestra comunidad.

  • Daniel Pereira

    Administrador
    18 noviembre, 2021 a 2:05 pm

    Muy buenas Juan,

    vienes cargadito de dudas, vamos a ello (a intentarlo al menos).

    1- El inflado de los manguitos es individual. Lo ideal sería que primero calcularas la presión arterial oclusiva que es la presión a la cual generas una oclusión total. Una vez lo haces, ya tendrías el 100%, así que lo siguiente sería calcular los % que necesitas para entrenar fuerza, hipertrofia etc.
    Se puede calcular de forma directa con un doppler manual de 8 mhz.

    Échale un ojo al podcast de entrenamiento oclusivo:

    2- Esto me lo hubieras preguntado hace unos años, habría sido un NO rotundo. Ahora te puedo decir que apenas hay diferencias en fuerza y masa muscular entre quitárselos y dejarlos puestos, siempre y cuando los quites por un periodo de tiempo pequeño (30-60″).

    El problema de quitarlos y ponerlos es la parte logistica. Me parece un “coñazo” tener que estar inflando y desinflando todo el tiempo. Pero eso ya, es algo personal mio jaja

    3- Cluster training:
    A) Si el objetivo es llegar a hacer series de 14-16 repeticiones por las pruebas de oposiciones que me comentaste, hay muchos caminos para llegar ahí.

    Lo que evitaría en una primera instancia es llegar al fallo en cada serie (aunque en algún momento determinado de la periodización hará falta para adaptarse al entrenamiento con altas repeticiones).

    Me explico, metería series de 4+4 en vez de 8 seguidas, de esta forma ya aumentarás el volumen por sesión de ese ejercicio. Incluso si ves que aumenta la fatiga, reducelo a 2+2+2+2 y continua.

    Con el tiempo mejorará esas 8 repes máximas seguro.

    Si utilizas el VBT, puedes controlar la carga así y decidir cuando quieres terminar la serie. Pero yo apostaría por un volumen de “calidad” antes de llegar al fallo muscular en cada serie.

    También puedes hacer series más “duras” en el pull down que a nivel de activación muscular de la espalda es similar a las dominadas y puedes regular mejor los kg.

    B) Lastrado puedes trabajar en varios puntos de la curva carga-velocidad. No hace falta ir a porcentajes >90% 1Rm.

    Lo óptimo no existe. Lo que si que te puedo decir desde mi experiencia y lo leído, que entrenando con cargas sub-máximas a máxima velocidad, mejorarás la Rm sin tener que estar probando esas cargas constantemente.

    En ese abanico te vale desde un 65-80% de la RM para programar en un ciclo de entrenamiento.

    Apóyate en el VBT que hay estudios de perfiles de Fv en dominadas y te ayuda a afinar más las cargas.

    Espero haberte ayudado.

    Si alguno más quiere aportar! que no lo dude.