Inicio › Foros › Resuelve las dudas de cualquier curso/taller aquí. › Metodo de Contraste Frances › Reply To: Metodo de Contraste Frances
Hola Jose, muy buenas!
Para eso está el foro, no hace falta que tenga relación si quiera con los cursos de la web, como si quieres hablar de finanzas.Bueno, para el que no conozca este método, fue desarrollado originalmente por Gilles Cometti, pero fue Dietz quien lo moldeó para darle coherencia en el entrenamiento. Es una combinación del método complejo y de contrastes.
Básicamente utilizas 4 ejercicios donde tocas prácticamente todo el perfil fuerza velocidad y está fundamentado en la PAP y PAPE.
¿Cómo sería?
Se realiza un levantamiento pesado (back squat, deadlift etc), seguido de una actividad pliométrica que guarde relación con el ejercicio que has realizado previamente (entrenamiento complejo). Luego, se realiza un movimiento potente con una carga del 30% (CMJ con barra por ejemplo) y, finalmente, se termina con una actividad pliométrica acelerada o asistida (saltos asistidos con banda por ejemplo).
De este método hay poca evidencia al respecto (os he sumado una carpeta sobre el tema a recursos descargables). En algunos estudios se encuentran resultados positivos, en otros absolutamente nada.
A mí personalmente me gusta para la ganancia de potencia y la mejora del salto vertical, y puede a largo plazo ayudarte a ganar fuerza. Y me gusta porque es breve y con poco tiempo puedes tener un buen estímulo de entrenamiento. Pero bueno, no deja de ser un método más de entrenamiento.
Ahora bien, yo lo usaría con gente que tiene unos niveles de fuerza altos, personas experimentadas, que se ha visto que son los que mejor aprovechan esa relación estímulo-fatiga que puede generarse con estos ejercicios (al igual que el método de contrastes y el complex training).
¿Lo has probado tu Jose?
Un saludo.