Información:
- 3 módulos principales teórico-prácticos con 15 lecciones.
- Más de 3 horas de contenido teórico y prático.
- Dirigido a Lic.Ciencias del deporte, Fisioterapeutas, preparadores físicos y entrenadores personales.
¿De qué trata?
El método pliométrico tiene un papel fundamental en la mejora del rendimiento deportivo, sin embargo, su aplicación y programación en el día a día del entrenador todavía genera dudas.
¿Qué volumen es el adecuado? ¿Cómo lo planifico? ¿Cómo determino la intensidad de una sesión? ¿Cuál es la mejor forma de progresar? ¿Cómo evalúo al deportista?
Todas estas preguntas las abordaremos durante 3horas de forma teórica y práctica.
Programa:
- Historia del método pliométrico.
- En que consiste el régimen pliométrico.
- Mecánica y fisiología.
- Manifestaciones de la fuerza.
- Efectos de la pliometría.
- Herramientas de evaluación y monitoreo.
- Evaluaciones:
- Salto vertical
- Perfil fuerza-velocidad
- Índice de fuerza reactivo
- Asimetrías de miembros inferiores
- Planificación y programación del entrenamiento pliométrico:
- Volumen
- Intensidad
- Frecuencia
- Descanso
- Selección de ejercicios
- Propuesta de sistema de trabajo.
MSc Daniel Pereira Zambrano

- MSc Alto Rendimiento Deportivo: Fuerza y Acondicionamiento Físico (UCAM).
- Lic. Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UCV)
- Magisterio especialidad en Educación Física (UCLM)
- Certificado CSCS*D y NSCA-CPt*D
CONTENIDO DEL CURSO
Curso Contenido
Fundamentos
Programación
From Science to Practice
Acerca de Instructor

Iniciar sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión, introduzca sus credenciales a continuación.
Excelente curso 100% recomendable. Daniel explica con detenimiento y claridad todo el proceso y ofrece tanto un contenido de calidad como una progresión muy útil para iniciarse en el trabajo. Muchas gracias¡¡¡