fbpx

10 libros de entrenamiento de fuerza.

10 libros de entrenamiento de fuerza que todo entrenador debe leer.

El entrenamiento de fuerza es el eje principal de cualquier programa de entrenamiento que quiera conseguir unos atletas fuertes, rápidos, potentes a la vez que reduce al máximo el riesgo de lesión.

No lo digo yo, lo dice la ciencia.

Cuanto más fuertes somos o cuanto más fuertes están nuestros deportistas, mayores posibilidades de éxito tendrán y más larga será su carrera profesional.

Solo hace falta echar un vistazo a algunos de los deportistas más destacados de nuestros tiempos (Cristiano Ronaldo, ibrahimovic, Joaquin Sánchez etc).

Parece que el tiempo no pasa para ellos, siguen en la élite con un estado físico increíble, siguen siendo rápidos, fuertes, con un gran salto vertical, ágiles.

Todo esto les permite tener un rendimiento en el campo inigualable.

Gran parte de este mérito lo tienen los preparadores físicos y entrenadores personales que han conseguido llevar la ciencia al marco práctico y conseguir grandes resultados.

Es por este motivo que quiero inaugurar esta sección en el blog con los 10 libros más importantes del entrenamiento de fuerza.

Diez libros de entrenamiento de fuerza que han ayudado a cientos de entrenadores y que puede que te sean de gran ayuda a ti también.

Estoy casi seguro que mis diez libros de entrenamiento de fuerza no coinciden con los tuyos, así que te animo a que compartas tus recomendaciones en la sección de comentarios, seguro que es de ayuda para todo el que lo lea.

1. SUPER ENTRENAMIENTO.

No podía iniciar esta sección sin hablar de Super Entrenamiento.

Posiblemente sea para muchos de nosotros un libro que marcó un antes y un después en nuestra formación.

Si no conoces el libro de Super Entrenameinto, debes saber que fue escrito por el doctor Yuri Verkhoshansky, reconocido científico soviético y entrenador del equipo de atletismo de Moscú, cuyas investigaciones acerca del método pliométrico y el entrenamiento de la fuerza han marcado un punto y aparte en las ciencias del deporte.

No te voy a mentir, es un libro largo, con mucha información y que te llevará un tiempo de leer y asimilar, pero tampoco te miento en esto, no conozco ningún entrenador que no lo haya leído.

2. TESTING AND EVALUATION OF STRENGTH AND POWER.

Como entrenador, descubrir a McGuigan fue un antes y un después en mi carrera.

Tal vez no lo conozcas, pero tiene varios libros que son de lo mejor que tengo en mi librería.

Este es uno de ellos.

Lo considero clave porque no podemos iniciar un programa de entrenamiento de fuerza sin una correcta evaluación y, para ello, debemos conocer todos los test y las formas de evaluar la fuerza y sus diferentes tipos.

En el libro hace especial énfasis en los test dinámicos, isométricos y excéntricos.

No solo se queda ahí, ya que también aborda los test de potencia y, lo que es más importante, la interpretación de todos los test.

Es decir, evaluar está muy bien, pero si no sabes interpretar los resultados que obtienes, no te va a servir de nada para programar mejor tu entrenamiento.

Con este libro te aseguro que no volverás a tener ese problema.

3. FUERZA Y ACONDICIONAMIENTO INTEGRAL

Este libro de fuerza y acondicionamiento integral de Paul Gamble traducido por Jay Enhrenstein es una lectura esencial para aquellos que buscan adquirir una amplia y profunda expertise en la preparación física y atlética.

Es un libro con 12 capítulos que aborda desde los principios del entrenamiento a la prevención de lesiones pasando por la evaluación, programación, periodización y aplicación del entrenamiento.

Básicamente un todo en uno ideal si estás empezando en el mundo del entrenamiento o estudiando la carrera de ciencias del deporte.

4. MANUAL DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA.

Este libro de Mladen Jovanovich es totalmente disruptivo.

Va a darle la vuelta a todos tus esquemas mentales sobre el entrenamiento de fuerza y la periodización con un toque de humor serbio.

El manual del entrenamiento de fuerza (volumen 1 y 2) integra las ideas del barbell strategy y antifrágil de Nassim Taleb al ámbito del entrenamiento a través de la periodización Ágil.

Aborda la planificación desde la perspectiva de la incertidumbre, las iteraciones y la experimentación a la vez que proporciona soluciones satisfactorias y robustas.

Todos los que nos hemos leído el volumen uno y dos, estamos a la espera del tres.


5. DESARROLLO DE LA POTENCIA.

De todos los libros que tiene la organización NSCA, para mí, este sobre el desarrollo de la potencia, es uno de los más completos y que mejor está sobreviviendo al paso del tiempo.

No importa si lo leíste hace un par de años o lo compras ahora mismo, sigue siendo un libro con un contenido acorde a toda la evidencia científica actual publicada.

Después de explicarte como evaluar y programar un entrenamiento con el objetivo del desarrollo de la potencia, aborda también estrategias avanzadas de entrenamiento para mejorar este objetivo.  

Si, McGuigan también está como autor de este libro.

6. ENTRENAMIENTO TRIFÁSICO.

El libro de entrenamiento trifásico escrito por Cal Dietz y Ben Peterson se sale de la línea de lo convencional.

En este libro nos explican su método de entrenamiento que han podido aplicar con cientos de deportistas elite obteniendo grandes resultados.

Un libro para conseguir deportistas fuertes, potentes y rápidos.

Un libro donde conocerás metodologías de entrenamiento de fuerza como cluster, método de contraste francés y métodos oscilatorios.

7 y 8. Entrenamiento de fuerza basado en la velocidad de ejecución.

El primero de los libros que os recomiendo es el de González Badillo, fuerza velocidad y rendimiento físico deportivo.

Badillo es uno de los autores que impulsaron esta metodología de entrenamiento de fuerza que viene a dar un salto de calidad al entrenamiento tradicional.

Si quieres conocer las bases de este entrenamiento y todos los conceptos teóricos del VBT con mucha profundidad, este es tu libro.

Sin embargo, algo que extraño de los libros de González Badillo es la bajada de línea, es decir, como aplicar el entrenamiento de fuerza basado en la velocidad de ejecución al día a día o al año competitivo.

Los conceptos y las bases están bien, pero saber aplicarlo está mucho mejor.

Eso lo resolvemos con este libro Velocity-Based Training: How to Apply Science, Technology, and Data to Maximize Performance escrito por Nunzio Signore.

Un libro que está en inglés y puede ser una barrera de entrada para algunos, pero que está escrito de forma muy sencilla, práctica y sin irse por las ramas.

Un libro muy práctico para darle sentido a toda la literatura académica publicada sobre velocity based training.

9. The Language of Coaching: The Art & Science of Teaching Movement.

Si, alguno estará pensando, ¿qué tiene esto que ver con el entrenamiento de fuerza?

Pues ya te lo digo yo, TODO.

Los entrenadores no solo prescribimos ejercicios, sino que también comunicamos, enseñamos, explicamos.

Para que nuestro mensaje llegue, para que el deportista pueda aprenderlo, debe ser claro y debemos saber como hacerlo.

Por eso este libro es único en su especie.

Escrito por Nick Winkelman, The Language of coaching se centra en el impacto que tiene la comunicación en la capacidad de un individuo para aprender y realizar un movimiento.

10. STARTING STRENGTH.

No quería cerrar este artículo sin mencionar a un tremendo crack de la vieja escuela como es Mark Rippetoe y su serie de libros sobre el entrenamiento de fuerza.

Un libro para dominar los básicos del entrenamiento de fuerza de la A a la Z.

Starting Strength

Conclusiones.

Como he mencionado al inicio, tal vez eches en falta algún libro o autor, así que siéntete de libre de compartir tus sugerencias en la sección de comentarios más abajo.

Cursos recomendados.

Si quieres estar actualizado en entrenamiento de fuerza, suscríbete a la newsletter.

En esta newsletter recibirás mails sobre entrenamiento, evaluación y rendimiento.

Me gusta escribir y mando esta newsletter con frecuencia.

Marketing por

Daniel Pereira.

Un saludo.

Artículos relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *